Tras varias visitas a Portugal estoy observando que el estado degradado de muchos edificios no es un hecho puntual, sino que parece ser algo generalizado. Me vienen a la cabeza lugares como Lisboa, Covilhã o Idanha-a-Velha, incluso Oporto, mi última visita y lugar donde hice todas las fotos que acompañan a esta entrada.
Esa degradación forma parte del encanto del país, lugares en los que ha pasado el tiempo sin que nadie se acordase de arreglarlos o evitar que se vengan abajo, que los cristales se rompan o las barandillas se oxiden. A veces simplemente es sensación de abandono y suciedad. Son edificios interesantes muchas veces, y no sabría decir si queda mejor así o reformarlos. Por el momento aproveché para hacer esta selección de fotos.
lunes, 16 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
Puente Luiz I de Oporto
Uno de los lugares que más me impresionó de Oporto fue el puente Luiz I que cruza el río Duero casi en su desembocadura, uniendo los municipios de Oporto y Vilanova de Gaia. Vi el puente desde diferentes sitios y a diferentes horas, le hice tantas fotos que he preferido hacer una entrada exclusiva dedicada a él.
viernes, 6 de agosto de 2010
Lamego, en el valle del Duero
Después de llevar más o menos al día los viajes y fotografías paso a recuperar temas pendientes que se me habían quedado atrás. Es el caso de la visita al pueblo portugués de Lamego, casi en el valle del Duero. La visita fue después de estar un fin de semana en Oporto, que en lugar de volver directamente a casa decidí ver algo más. Así que seguí el curso del río Duero hacia el interior por carreteras plagadas de curvas y encontrándome conductores con mucha calma, tuve que armarme de paciencia para llegar.
Así que la visita fue un poco rápida. Era tarde de un domingo algo caluroso de julio, y después de ver el pueblo tenía que enfrentarme a unas 5 horas de viaje hasta Mérida. Pero no por eso me iba a quedar sin ver algunos bellos lugares, como el Santuário da Nossa Senhora dos Remédios y su montón de escaleras para llegar hasta él, la catedral o las calles que llegan hasta el castillo.

Santuário da Nossa Senhora dos Remédios al fondo, al final de todas esas escaleras

Una vista más cercana de la iglesia

Una de las fuentes que se encuentran por el camino

Otra fuente

Esculturas al final de la escalera

Vistas del pueblo

De vuelta a la parte baja, cerca de la catedral

Catedral desde la subida al castillo

Subiendo al castillo

Calle decorada para fiestas

En el momento que estuve había ambientación medieval
Así que la visita fue un poco rápida. Era tarde de un domingo algo caluroso de julio, y después de ver el pueblo tenía que enfrentarme a unas 5 horas de viaje hasta Mérida. Pero no por eso me iba a quedar sin ver algunos bellos lugares, como el Santuário da Nossa Senhora dos Remédios y su montón de escaleras para llegar hasta él, la catedral o las calles que llegan hasta el castillo.
Santuário da Nossa Senhora dos Remédios al fondo, al final de todas esas escaleras
Una vista más cercana de la iglesia
Una de las fuentes que se encuentran por el camino
Otra fuente
Esculturas al final de la escalera
Vistas del pueblo
De vuelta a la parte baja, cerca de la catedral
Catedral desde la subida al castillo
Subiendo al castillo
Calle decorada para fiestas
En el momento que estuve había ambientación medieval
miércoles, 4 de agosto de 2010
A los pies del Pedraforca
Ahora que las vacaciones han llegado a su fin toca recopilar las últimas fotos de esos días. Fui a visitar a un amigo en Berga, y desde allí nos fuimos a dar un paseíto al pie del Pedraforca. La subida a la montaña la dejamos para otro momento. El tiempo permitía perfectamente pasear, estaba un poco nublado y la temperatura no era alta. Aun así, la idea que llevamos era de un sencillo paseo para ver algunos paisajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)